Publicado el 20 de octubre de 2023

Nidificación en las ciudades II

Como hemos mencionado en el post anterior, la nidificación o nidos en estructuras urbanas se refiere a la incorporación de espacios para la vida silvestre en entornos urbanos. Continuaremos en esta entrada con dos de las nidificaciones más interesantes.

Nidificación en rascacielos y edificios altos:

    • Uso de jardines verticales y estructuras arquitectónicas que incluyan nichos y cavidades para aves y murciélagos en edificios de gran altura.
    • Instalación de pasarelas verdes y áreas verdes en niveles elevados para la fauna silvestre.
nidificacion en estructuras urbanas

Conservación de espacios históricos y monumentos:

    • Mantenimiento de monumentos y estructuras históricas con atención a la preservación de las especies de fauna y flora que puedan habitar en sus alrededores.
nidificacion en estructuras urbanas

Resumen:

La nidificación en entornos urbanos es crucial para promover la biodiversidad y la coexistencia entre la vida silvestre y las comunidades de las ciudades y, depende en gran medida de la intervención de diseñadores, arquitectos y urbanistas. Estos profesionales desempeñan un papel esencial en la inclusión d, lo que, a su vez, permite que la naturaleza prospere en un entorno urbano en constante expansión.

Recuerda que la colocación de casitas de madera de pájaros puede ser muy útil para ofrecer seguridad y facilitar la anidación de las aves.

Comparte!

Deja tu comentario

Post relacionados